En la actualidad, hay muchas personas trabajadoras que día tras día salen de sus hogares a enfrentar una nueva jornada laboral, tienen una vida «normal», se les paga (a unos mejor que a otros) por el trabajo desempeñado, y con ese dinero pueden cubrir sus necesidades básicas tales como alimentación, ropa, casa y transporte. Esto está bien, sin embargo, en este punto me gustaría que usted se respondiera estas preguntas:
- ¿Que pasaría si HOY pierdo mi empleo?
- Si usted es un profesional que trabaja independientemente, ¿que pasaría si ocurriese un accidente y usted no pudiese trabajar por 6 meses?
- ¿Tengo ahorrado lo suficiente para que mi familia y yo sobrevivamos por lo menos 6 meses sin trabajar?
- Si ya no contase con su fuente de ingresos principal, podría seguir pagando los gastos básicos a los que ya esta acostumbrado? (casa, comida, electricidad, agua, ropa, transporte, colegio, gas, entretenimiento)
- Si continúo trabajando por 50 años más en mi empleo, ¿podré lograr la vida que deseo para mi y para mi familia?

El emprender un nuevo negocio que pueda desarrollar en su tiempo libre le proporcionará más opciones y tranquilidad.
¿Qué tipo de emprendimiento es el adecuado para usted? Esa es una pregunta que sólo usted puede contestar porque depende de cada persona, del tiempo que pueda dedicarle, de la disposición que usted tenga para aprender algo nuevo y del capital que posea para invertir. Sin embargo, aquí tiene algunas recomendaciones que le ayudarán a escoger cual negocio debe emprender:
- Debe ser de tiempo flexible, esto le permitirá poder continuar desarrollándose en su empleo o negocio tradicional (Plan A) mientras desarrolla su nuevo negocio.
- Usted debe sentirse cómodo con la inversión que realice para iniciar su nuevo negocio, así usted podrá estar seguro de que no se descapitalizará al invertir sus ahorros.
- Debe tener un sistema de capacitación que funcione, debe estar seguro de asociarse con empresas reconocidas que le brinden el apoyo necesario para que se desarrolle como empresario.
- Debe contar con productos y servicios de calidad, esto es muy importante porque lo ayudará a distinguirse de los demás emprendedores que hacen negocios similares al suyo.
Emprender un nuevo negocio que cumpla con esas características le proporcionará la oportunidad de contar con ingresos extras, los cuales podrá ahorrar, invertir, capitalizarse e incluso tomarse esas vacaciones que tanto merece 😉
Comparte este artículo con tus amigos!! Dale Click en «Me Gusta» en el botón de abajo.